¿Cuánto es una pulgada en conceptos de fontanería?
En instalaciones sanitarias se utilizan ciertas medidas para ejecutar las labores y con esto no quiere decir resulte más complicado, todo lo contrario, la pulgada es una unidad de medición a nivel mundial y de uso habitual y lo aplicamos para numerosos escenarios.
Para calcular cuánto mide una pulgada anteriormente se usaba el hueso pequeño del dedo pulgar. Esto regularmente se hacía, pero existía cierta disparidad ya que no todas las personas tienen la misma longitud en sus dedos y por ende se tomaba la medida de manera muy subjetiva. Como consecuencia se seleccionó la unidad de medida inglesa como base y adecuarla, dado que de igual manera había una pulgada española (fundamentada en el pie castellano) pero esta tenía menor longitud, específicamente 23,22 milímetros.
Para estos escenarios, indicamos que una pulgada es lo mismo que decir 25,4 milímetros o 2.54 centímetros. De igual manera tienes que tener en consideración que, en países como Estados Unidos, aún no se ha establecido, es por ello que utilicen unidades diferentes como el pie, la yarda o la milla. Sin embargo la aplicación del Sistema Métrico está bastante generalizado.
Por otra parte, para prevenir complicaciones, resulta trascendental demostrar que una persona profesional en el área pueda expresarse a una pulgada para describir a piezas sanitarias de diversos diámetros, por eso de allí que sea útil tener presente que la medición que se utilizaba para esas tuberías tuvieran 25,4 milímetros de medición interna. Dicho esto, puede expresarse de un roscado de una pulgada así esta tenga de medida más de 33 milímetros, pero esto lo realizará refiriéndose con la tubería si esta tiene de diámetro los 25,4 milímetros.
Ahora bien, debemos de manipular las piezas que más se adapten a nuestras a las situaciones que se nos presente, teniendo en consideración que la famosa unidad de medida como lo es la pulgada se constituyeron cuando se empleaba el fierro, también llamado hierro para producir los conductos formados por tubos. Si usamos otro tipo de material, bien sea el hormigón, policloruro de vinilo (PVC), cobre o plástico tenemos que evaluar qué medida nos resulta más fácil manipular, si es la unidad de medida habitual como lo es la pulgada o se nos hace más cómodo trabajar con las unidades de medida en milímetros.
Normalmente en la fontaneria y el desatascos hay tablas por montones de conversiones de unidades de longitud, hasta en internet lo podemos conseguir fácilmente no solo de conductos de tubería de igual manera aplica para el roscado (rosca) que utilizaremos en los trabajos. Si usamos tuberías de cualquier material exceptuando las de hierro estas se miden en milímetros, que es la unidad de medición de uso estándar. Hablando ahora por su parte del roscado, estas piezas se medirán con la pulgada como unidad de medida.
Estas unidades y medidas nos facilitan las elecciones para escoger algún diámetro de tubería cuando ejecutamos ciertos trabajos. Ante cualquier duda que se nos llegue a presentar acude a un equipo de personas profesionales en el área y técnicas de desatascos Elche.