¿Tuberías atascadas? ¡te damos unos consejos!

Primeramente lo que debes de tener muy en cuenta, es investigar y verificar que el drenaje de tu cocina así como el sifón este lo más despejado y limpio posible, que no tenga ningún tipo de obstrucciones, si no es así, pues te tocara limpiarlos, de manera de asegurarte que el agua fluya adecuadamente. Si la fontanería quedo igual, entonces acude a estos consejos que te dejaremos aquí en este post.

Tienes que conservar limpio el sifón

Primeramente lo que debemos efectuar antes que nada sería limpiar esta pieza sanitaria, este se encuentra ubicado exactamente abajo del lavavajillas. Esta pieza tiene un tapón con rosca que debes de quitar, para aflojarla tienes que desenroscar en sentido antihorario a las manecillas del reloj. Cuando ya logres quitarlo asegúrate de ubicar un balde o recipiente para contener el agua que saldrá de este. De igual manera el tapón límpialo y la parte interna con un paño humedecido en un producto especial para desengrasar. Si ves que a la junta se le observan facturas, sustitúyela. El tapón Colócalo de nuevo y verifica que el agua pueda fluir por el sumidero adecuadamente. Si el trabajo resulto como lo esperabas,  le diste solución, pues perfecto, enhorabuena por ti, pero si esto no es así, entonces aplica las siguientes técnicas que se detallan a continuación.

En el cuarto de baño se hace también la respectiva limpieza al sifón, aplica los pasos anteriores, desenrosca el tapón y tratar de quitar todo lo mugre que veas que se ha ido acumulando a través del tiempo. Volvemos a poner todo en su sitio después que hayas limpiado, acto seguido abre las llaves y observas que el agua pueda correr con normalidad, si no es así, tranquilo, hay otros pasos que te explicaremos en breve. Desde nuestra empresa aconsejamos que te  asesores con una persona especializada o una compañía profesional en desatascos Elche.

Obstrucciones que se generan en las cañerías

Después que haz probado con los métodos anteriormente explicados, y no conseguiste solventar el problema es bueno que consideres utilizar desatascadores. A continuación te informamos sobre los más utilizados. A través de estos detalles elige el que te convenga

Ventosa

Desatascador común, una ventosa con el típico mango. Trabaja por absorción/succión. Debemos aproximar este desatascador al sumidero del lavavajillas o lavamanos y cubriendo la salida con un paño. Provocaremos un vacío y el agua surgirá con presión acompañándolo los desechos que está obstruyendo las fontanerías. Recoge lo sucio de una vez. Haz esta acción hasta que por fin salgan los desechos que están obstruyendo la tubería. Aplica este método como la primera opción, porque las otras técnicas son más complicadas.

Muelle

Hablando de otra técnica que aconsejamos nosotros como firma de desatascos en Elche es utilizar una herramienta conocida como muelle que metemos en los drenajes por el sifón. Existen de diversas dimensiones.

Su metodología: metemos el muelle, dándole vueltas poco a poco, y el sucio presiona y desatasca la fontanería. Si ya terminanos, entonces a medida que extraemos el muelle el sucio vendrá con él. Contamos con este tipo de desatascadores como máximo para 10 metros.

Este método es recomendable cuando no dudas de que existe algo atascando el drenaje y la fontanería es muy vieja, y lo que menos quieres es aventurarte a estropearlas con alguna sustancia.

Neumático

Un tipo de ventosa más actualizada. Su función mediante empuje de succión y aire. El mango en el orificio del drenaje comprimiendo rápidamente arriba y abajo tratando de desatascarla y sacando a la vez los desechos que pueda esta tener. La metodología como puedes ver es muy sencilla.

Sustancias químicas

Gel, granuladas, en polvo.

Considera aplicar este método como última opción si es necesario. Algunos pueden ser abrasivos. Cuando estés manipulando esta clase de productos asegúrate de protegerte las manos con guantes.

Ahora bien una combinación de los métodos que te explicamos anteriormente no cabe duda que  tu fontanería las mantendrás  como debe ser, alargando la vida útil de las mismas.